La presión por hacer más con menos
Los departamentos de TI están bajo presión constante para lograr más con menos recursos. La automatización y las soluciones impulsadas por IA permiten optimizar operaciones sin necesidad de desarrollar software desde cero.
Con herramientas como Microsoft Copilot Studio y Power Automate, las empresas pueden integrar desarrollos low-code con soluciones de IA empresarial para mejorar la eficiencia, reducir errores humanos y permitir que los equipos de TI se concentren en tareas estratégicas.
A continuación, exploramos cinco formas clave en las que tu equipo de TI puede integrar low-code e inteligencia artificial en sus tareas diarias.
¿Qué es el desarrollo Low-Code y cómo funciona?
El desarrollo low-code permite crear aplicaciones con poca programación manual, mediante interfaces visuales y componentes reutilizables. Esto acelera el desarrollo de soluciones y permite que tanto desarrolladores como usuarios de negocio puedan participar.
Plataformas como Microsoft Power Platform y Copilot Studio ofrecen herramientas intuitivas para crear aplicaciones, automatizar procesos y gestionar datos. Gracias a sus flujos automatizados y conectores predefinidos, los equipos de TI pueden integrar sistemas existentes, optimizar operaciones y minimizar errores.
Combinado con IA, el enfoque low-code permite construir soluciones de automatización inteligente sin largos ciclos de desarrollo, lo que impulsa la transformación digital y mejora la eficiencia operativa.
Herramientas Low-Code para TI: Copilot Studio vs Power Automate
Las plataformas low-code han cambiado la forma en que los equipos de TI abordan la automatización y la integración de sistemas. Microsoft ofrece dos soluciones clave:
Copilot Studio es ideal para crear experiencias conversacionales, mientras que Power Automate destaca en la automatización operativa de procesos repetitivos.
Casos de uso de Automatización Inteligente con IA
La combinación de herramientas low-code e inteligencia artificial está transformando los departamentos de TI. Aquí algunos ejemplos clave:
1. Atención al cliente automatizada
Chatbots inteligentes responden consultas frecuentes, gestionan solicitudes y escalan casos complejos. Copilot Studio permite crear asistentes virtuales para Teams, WhatsApp o sitios web.
2. Soporte técnico inteligente
Mediante IA, los departamentos de TI pueden automatizar tickets, diagnósticos y respuestas técnicas. Power Automate puede integrarse con sistemas ITSM para resolver incidencias más rápidamente.
3. Automatización de RR. HH.
Bots con IA pueden filtrar currículums, agendar entrevistas y responder dudas sobre beneficios, mejorando la eficiencia del área de talento humano.
4. Gestión de inventario automatizada
Sistemas predictivos pueden anticipar la demanda, monitorear niveles de stock y generar órdenes automáticas, optimizando la cadena de suministro.
Da el primer paso hacia la transformación digital
En Hermec Solutions ayudamos a las organizaciones a implementar soluciones de automatización inteligente con herramientas como Microsoft Copilot Studio y Power Automate.
🔗 Si deseas descubrir cómo estas herramientas pueden transformar tu departamento de TI, agenda una demo con nuestros expertos hoy mismo.
Fuente: Microsoft